viernes, 17 de febrero de 2012

En este blog encontraras información sobre como es la realidad de la comunidad guambiana, sus vivencias, sus costumbres, en si aqui les mostraremos esta maravillosa cultura, espero que lo disfruten...
________________________________________________________________________________

                                                      http://indigenas-de-colombia.blogspot.com/

A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 87 pueblos indígenas diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos  en la sociedad mayoritaria. A pesar de esto los 87 grupos indígenas Colombianos conservan aun 64 lenguas autóctonas y cerca de 300 formas dialécticas.
 http://www.todacolombia.com/etnias/gruposindigenas/distribucion.html




GUAMBIANOS: UNA CULTURA DE ORO

En el Resguardo Indígena de Guambía, municipio de Silvia, en el centro-oriente del departamento del Cauca, Colombia, los guambianos designan el oro y la plata con la misma palabra; llaman oro amarillo al oro y oro blanco a la plata. Aunque los diecisiete mil guambianos de hoy no emplean objetos de oro, la tradición oral recoge noticias de su uso, tanto en calidad de adornos, como en relación con actividades médico-curativas. En los relatos de la historia guambiana que narran los mayores, el oro aparece por lo general asociado con los orígenes de la cultura y con los primeros caciques y cacicas. Hasta hace poco usaron cruces y adornos de plata, de origen europeo pero apropiados entremezclando en ellos elementos de la dominación con elementos guambianos.


MUSEO DEL ORO PRESENTA UNA HISTORIA  DE LA CULTURA GUAMBIANA A TRAVÉS DEL ORO: 


http://www.banrep.gov.co/museo/esp/boletin/50/bmo50vasco.pdf





PRESENTADO POR:

SANDRA XIMENA SALAZAR 
CAMILO CHALAPUD
FERNANDA TROCHEZ USSA
HOLMES RENGIFO 
OSCAR DAZA GUZMAN 

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN  
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA
5 SEMESTRE 
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
POPAYÁN 2012